Mucho ruido y algunas nueces: cortinas de humo, fake news y baits

18 diciembre, 2024 by

Mucho ruido y algunas nueces. Esta modificación del viejo dicho bien puede sintetizar el modo en que el gobierno de Javier Milei controla, o intenta controlar, la agenda pública. Por un lado, acontecimientos de peso, anuncios de políticas y acciones concretas con impacto real. Por otro lado, medidas con fuerte carga simbólica, anuncios con más ruido que nueces y declaraciones que buscan hacer olas. 

Los Trump, los Salvini, los Bolsonaro, etc. Son todas figuras que apelan al mismo mecanismo. Ser el centro de atención, mantenerse en el centro de la conversación casi a cualquier costo se ha convertido para estas figuras en parte central de su estrategia. Milei forma parte de esta familia cada vez mayor. 

La forma de comunicación completamente disruptiva es la marca distintiva de estos liderazgos. A menudo, las formas y los mensajes más crudos de estos líderes cumplen más de una función: corren la ventana de Overton (aquello que es aceptable por el público), instalan temas y muestran a los enunciadores como figuras auténticas que, en definitiva: expresan lo que realmente piensan, incluso sea del todo correcto. 

Pero también, en otras ocasiones lo que los gobiernos y los líderes hacen es crear cortinas de humo, fake news o, en el ámbito de las redes sociales, baiteo. Tirar una declaración o hacer un anuncio que genere polémica y debate en torno a eso. Mucho ruido. 

El caso del arancelamiento universitario para los extranjeros no residentes, anunciado hace algunas semanas, fue una clara muestra de estas tácticas. Puntualmente fue una cortina de humo para sacar de la agenda la problemática de los medicamentos de los jubilados. En cierta medida la fórmula funcionó, y efectivamente el tema “arancelamiento” se llevó la marca.  

Por otro lado, bait es un anglicismo recientemente introducido, que llegó de la mano de la interacción en redes sociales y también en videojuegos. La traducción de bait es carnada, lo cual ya dice bastante respecto a cómo es usado en la discusión pública. Si un líder o movimiento en particular tiene entre sus principales lineamientos estratégicos mantenerse siempre en el centro de la discusión, naturalmente el baiteo será una táctica recurrente. Y eso es lo que sucede en el gobierno Milei y sus semejantes de la nueva derecha. 

Otro anglicismo que ya lleva más tiempo en nuestro vocablo es el de fake news. Las noticias falsas son, en muchas ocasiones, lanzadas ex profeso por estos gobiernos o líderes. Nuevamente, en el contexto de un estilo comunicacional (y político) completamente disruptivo, decir mentiras pasa a ser una táctica válida para atraer la atención, fortalecer prejuicios y agitar las emociones. Las fake news entraron en nuestro léxico entre el Brexit y el triunfo de Trump en 2016. 

Naturalmente, hay un conflicto ético en el hecho de hacer de las mentiras una táctica considerada válida. No obstante, no puede achacarse a las nuevas derechas haber inventado la mentira en política. Lo característico en este caso es que las fake news suelen ser utilizadas meticulosamente para operar en la opinión pública de la forma antes mencionada. 

Sean cortinas de humo, baiteo o fake news, siempre se apunta más o menos a lo mismo. Mantenerse el centro de atención, crear polémicas que se lleven la marca de los temas adversos o bien que sirvan para instalar puntos de vista y mover los márgenes de lo permitido. 

En suma, el gobierno de Javier Milei utiliza el arsenal distractor de la opinión pública en tácticas mayormente destinadas a cumplir con una de las máximas para todo gobierno: hay que controlar los temas de la agenda pública. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Etiam magna arcu, ullamcorper ut pulvinar et, ornare sit amet ligula. Aliquam vitae bibendum lorem. Cras id dui lectus. Pellentesque nec felis tristique urna lacinia sollicitudin ac ac ex. Maecenas mattis faucibus condimentum. Curabitur imperdiet felis at est posuere bibendum. Sed quis nulla tellus.

    ADDRESS

    63739 street lorem ipsum City, Country

    PHONE

    +12 (0) 345 678 9

    EMAIL

    info@company.com